Asesoramiento para la evaluación del desempeño y la mejora del comportamiento de estructuras y de componentes no estructurales de obras civiles.
Determinación de las particularidades vibratorias de la placa central del contrafuerte de mayor altura, 112 m, mediante ensayos dinámicos de excitación forzada in-situ y valoración de sus condiciones de estabilidad elástica.
Determinación experimental de periodos de vibración de 108 edificios de la Ciudad de Mendoza mediante captación, registro y análisis de sus microtrepidaciones ambientales y análisis estadístico de los resultados.
Preparación de la Primera Norma Sismo-Resistente Argentina
Puestas en vigencia por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) dependiente de la Secretaría de Estado de Transporte y Obras públicas
Proyecto y construcción del banco de ensayo de conductores de líneas de transmisión de energía y realización de ensayos de relajación a 2000 horas en los conductores de la línea de transmisión Alicurá-Abasto.
Construcción del instrumental de captación y registro de vibraciones eólicas. Captación y registro de las vibraciones eólicas en distintos tramos de la línea de transmisión de energía Alicurá-Abasto. Análisis estadístico de los registros obtenidos para determinar la influencia de la fatiga en la vida útil de los conductores compuestos de aluminio-acero.
Desarrollo, construcción e instalación del instrumental de captación y registro de vibraciones mecánicas, eólicas y de subvano, en los conductores y cables de guardia de la Línea Experimental HIDRONOR de 500 kV. Operación del instrumental para el estudio experimental de evaluación de las ofertas de los sistemas anti vibratorios de la Línea Transmisión de Energía de Piedra del Águila. Interpretación y Análisis de la Información obtenida.
Con los requerimientos de Hidronor S.A.
Desarrollo, construcción y operación de la mesa vibratoria para realización de ensayos dinámicos de calificación sísmica en equipamiento eléctrico de sistemas de alta tensión, 500 kV. ensayos realizados en transformadores de medida de 500 kV. Por cuenta de la empresa Tubos Trans Electric de acuerdo a especificaciones de HIDRONOR S.A.
Por requerimiento de HIDRONOR S.A.
Selección del Acelerograma de Verificación, Análisis Dinámico del comportamiento del Proyecto de la Presa durante el Sismo de Verificación y Determinación de las Condiciones de Estabilidad durante y posterior al terremoto, del Proyecto de la Presa Los Caracoles a ubicarse sobre el Río San Juan.
Selección del Acelerograma de Verificación, Análisis Dinámico del comportamiento de durante el Sismo de Verificación y Determinación de las Condiciones de Estabilidad durante y posterior al terremoto.
Proyecto de la Red de instrumentos para registro de variables cinemáticas durante temblores y terremotos que afectaren a las principales Presas localizadas en los Ríos Atuel y Diamante en la Provincia de Mendoza. Fabricación y calibración de 20 sismoscopios ubicados en estas Presas.
Proyecto de la Red de instrumentos para registro de variables cinemáticas durante temblores y terremotos que afectaren la Presa Florentino Ameghino en la Provincia de Chubut. Fabricación y calibración de 2 sismoscopios ubicados en esta Presa y Puesta en operación de todo el instrumental.
Valoración de la Amenaza Sísmica y Selección del Acelerograma de Verificación, Realización de Ensayos Cíclicos Triaxiales Dinámicos, Análisis Dinámico del comportamiento de la Presa durante el Sismo de Verificación y Determinación de las Condiciones de Estabilidad durante y posterior al terremoto de las Presas Los Reyunos y El Tigre ubicadas sobre el Río Diamante en la Provincia de Mendoza.Estudio aprobado por la Regional Cuyo de la Organización de Seguridad de Presas, ORSEP CUYO.
Desarrollo de los ensayos de deformabilidad por tracción en los conductores cableados tipo Curlew empleados en la Línea de Transmisión de Energía de 375 kV que vincula a la Central Eléctrica Salta, Argentina, con la Estación Transformadora de Zaldívar en Chile.
Vigencia del convenio Ministerio de Minería de la Provincia de San Juan – UNSJ (IDIA): 2012-2018
Análisis dinámico del comportamiento de la Presa El Cadillal ubicada sobre el Río Salí en la Provincia de Tucumán, durante el sismo de verificación y determinación de las condiciones de estabilidad durante y posterior al terremoto de diseño. Estudio aprobado por la Regional Noroeste de la Organización de Seguridad de Presas, ORSEP NOROESTE.
Convenio entre la Fundación Universidad Nacional de San Juan y el ente Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), periodo 2005-2009.