En este proyecto se propone implementar fotogrametría y trazado de rayos para la medición sin contacto de la variación de las dimensiones de probetas de suelos no saturados sometidos a ensayos triaxiales. Para este fin se empleará el equipo de ensayo triaxial del laboratorio de geotecnia del Instituto de Investigaciones Antisísmicas «Ing. Aldo Bruschi», que […]
En este proyecto se propone aplicar el MPM al análisis del comportamiento y la seguridad de estructuras sometidas a acciones estáticas o dinámicas en las que se presenten fenómenos de interacción fluido-estructura. Para este fin se ampliarán las capacidades de modelación del programa Geopart, desarrollado en el Instituto de Investigaciones Antisísmicas desde el año 2003 […]
Esta propuesta tiene como objetivo proporcionar un cambio en términos de nuestra capacidad de evaluar y predecir los riesgos debidos a los geoamenazas (deslizamientos de tierra y de rocas, terremotos, inundaciones). Esto es necesario para que los entornos construidos y las infraestructuras sean resistentes a la creciente amenaza de los peligros naturales debido al tamaño […]
Este proyecto propone el estudio teórico y experimental de los fenómenos de licuación de materiales de residuos mineros y del flujo o deslizamiento rápido de estos residuos luego de la falla de las barreras de contención. Se ha seleccionado como caso de estudio en función del interés social que genera, el dique de cola del […]
En el presente proyecto se propone diseñar, construir, contrastar y calibrar un sensor que permita la medición directa de la succión matricial en suelos o materiales porosos. La succión es la variable fundamental para describir el comportamiento mecánico e hidráulico de los suelos no saturados. Para ello se prevé, con base en información publicada, elaborar […]
El estudio de los suelos no saturados comenzó sistemáticamente a partir de los años 50. Pero fue a partir de 1990 cuando se publicó por primera vez un modelo constitutivo que representaba el comportamiento mecánico de suelos no saturados (Alonso et al. 1990). Desde entonces, los avances de la mecánica de suelos no saturados han […]
El objetivo del proyecto es utilizar la experiencia complementaria de los investigadores de universidades latinoamericanas y europeas que trabajan en el ámbito de la geoingeniería para contribuir a la excelencia en la investigación, la formación de investigadores de posgrado y la experiencia de investigación de los investigadores que trabajan en los aspectos geomecánicos de los […]
La actividad minera se encuentra actualmente en pleno crecimiento en la República Argentina. Muchos de los procesos que utiliza la minería a cielo abierto, implican la generación de grandes volúmenes de residuos en la forma de roca finamente molida. Estos residuos son las colas del proceso minero. Para almacenar estos residuos se construyen diques de […]
El presente proyecto propone el desarrollo y ajuste de metodologías para la evaluación de la seguridad de presas de materiales sueltos. Si bien, la ingeniería de presas ha progresado mucho en las últimas décadas en lo que respecta a las herramientas de análisis y métodos de diseño que permiten evitar los tipos falla más comunes […]